
Los vecinos más cercanos se trasladaron al lugar (que está como a un kilómetro de la ruta), pensado que había caído un avión, aunque se extrañaron de que no hubiera ningún ruido de explosión. Allí, inicialmente el panorama era el de un foco de fuego redondo como del porte de un auto, pero de colorido poco usual, con tonos de azules y rojos diferentes a los habitualmente conocidos aproximadamente unos 10 minutos después de la caída, se sintió un ruido fuerte, similar al de una turbina por unos dos segundos, pero sin observarse nada extraño, según señalaron algunos testigos. Pasados los 20 minutos comenzaron a llegar Carabineros, Bomberos y Conaf, para controlar el incendio forestal que provocó esta bola de fuego.Al lugar llegó Carabineros y constató la preocupación y extrañeza de la gente ante el fenómeno. Según informó el comisario (s) capitán Mario Mora Romero, los policías que investigaron la situación no encontraron ningún indicio que pudiera tratarse de restos de un satélite, o globos meteorológicos. Según informó el periódico “La Discusión De Chillán”, Klaus von Storch, oficial de la Fuerza Aérea, señaló que el mismo día y en hora similar que esto ocurría en El Huape, él vio algo muy parecido en los cielos del Lago Rupanco, en Osorno.“Vi la luminosidad de algo que parecía un rayo, pero en un cielo completamente despejado.” Señaló el oficial que tiene conocimientos generales de meteoritos, pero no está en condiciones de afirmar si estos pueden producir incendios. Por lo que nos queda la duda de que es lo que vieron en Bío Bío y que es lo que se desintegró en El Huepe. Más aún, ¿Qué ocurrió el fin de semana pasado en ese sector del mundo?
0 comentarios:
Publicar un comentario