A pesar de que los expedientes ovni británicos empezaron a divulgarse en mayo de 2007, la desclasificación ha sido un proceso muy lento que se inició a principios de los años 50 del siglo XX. Desde entonces la polémica no ha dejado de estar presente en todo el proceso. Oposiciones internas en el propio Ministerio de Defensa británico (MoD) y conflictos con investigadores independientes y periodistas han generado un cierto halo de misterio en torno a este asunto, así como una gran expectación en la sociedad británica. Ahora, por fin, se han podido esclarecer algunos datos ocultos sobre la investigación ovni por parte del gobierno británico. 
En 1950 lord Montbatten, jefe del Estado Mayor de la Defensa, y sir Henry Tizard, asesor científico del Gobierno británico, se interesan por el fenómeno ovni y se inicia el proceso de desclasificación de los expedientes secretos custodiados por el MoD. Asimismo, nace el Flying Saucer Working Party Committee (FSWP), departamento estrictamente secreto y con el unico objetivo de estudiar el fenómeno.
Dos años más tarde , Winston Churchill presiona al Ministerio del Aire para que informe sobre los No Identificados. En una carta fechada el 28 de julio de 1952 el primer ministro solicita información sobre el fenómeno. En 1953 después de que los medios de comunicación se hicieran eco de que varios radares británicos habían captado ovnis, el Ministerio del Aire ordena que se guarde silencio sobre cualquier detalle relacionado con el tema. Pretende evitar que se generen incómodos debates en los medios de comunicación y en la opinión pública. Cabe pensar que ya por esas fechas el gobierno británico sabia bastantes cosas sorprendentes sobre el fenómeno .
Ahora se sabe que en 1964, en una nota interna del Ministerio del Aire fechada en ese año se hace referencia a Hennessey y a las molestias que podría causar. Al año siguiente Hennessey descubre que los informes se destruyen al cabo de cinco años desde su redacción. En un intento por salvar los documentos, pide apoyo a varios miembros del Parlamento y obtiene la ayuda de dos de ellos: sir John Langford-Holt y sir Eric Bullus. Gracias a su colaboración y amparándose en la Ley de Registros Públicos logra salvar los documentos que, transcurridos 30 años, pueden ser divulgados a la opinión pública. Aunque Hennessey ha sido poco mencionado en todo este proceso, si hoy se dispone de toda esta información ha sido gracias a él. Paralelamente al descubrimiento de Hennessey se produce una reestructuración en el organigrama de algunos departamentos encargados de la investigación de los incidentes OVNI y se queda fuera la Inteligencia Técnica Aérea (DSTI), cuyas competencias son retomadas por el DI55.
A partir de 1972 se les comienza a enviar un modelo estándar en el que se indica que todo aquello que no suponga una amenaza directa para Reino Unido no se investigará. Pero eso no quedó asi por mucho tiempo , ya en 1975 el proceso vuelve a dar un giro. En previsión de una futura desclasificación y de la cesión de documentos a entidades científicas, el MoD comienza a redactar varias copias adaptadas de los informes. Según el investigador Joe MacGonagle, entonces ocurre algo muy extraño: "Durante el proceso se produjo una gran confusión y algunos informes originales fueron destruidos”. De esos documentos desparecidos solo se conservan las copias adaptadas, lo cual resulta un poco sospechoso. En 1976 hay una oleada ovni y se reciben 200 denuncias de avistamientos. Dos años más tarde el número de avistamientos aumenta hasta llegar a 750. Y así sucesivamente hasta que en 1979 el sustancial incremento de reportes genera un debate en la Cámara de los Lores. 


Se llega a especular con la visita de misteriosos seres a la zona. Sin embargo, McGonagle cree que lo que pasó fue que “pasados tres años del incidente, los medios de comunicación comenzaron a delirar en torno a este asunto”. Seis años después del incidente el SI3 y el DI55 proponen elaborar una base de datos con todos los informes sobre ovnis. Lo que en principio parecía una buena idea se complicó cuando la Secretaría de Personal del Aire de Defensa (Sec(AS)2) tuvo conocimiento de estos planes y se opuso al proyecto por considerarlo contrario a la política del MoD, cuya principal consigna era evaluar sólo aquellos casos que pusieran en riesgo la defensa de Reino Unido. El proyecto se abortó y, finalmente, el SI3 se retira del proceso.
Nace la Ley de Libertad de Información (FOIA), aunque no se hace efectiva hasta cinco años después. Asimismo, se crea el Código de Práctica de Acceso a la Información del Gobierno (CoP). Ya para el 2001 los investigadores Dave Clarkey y Andy Roberts reciben una copia de los informes ovni del Flying Saucer Working Party Committee (FSWP) y del informe Rendlesham, lo que desata una nueva polémica. “Nick Pope y Georgina Bruni , escribieron un reportaje para la revista británica UFO Magazine sobre el FSWP como si se tratara de una exclusiva mundial, sin mencionar ni a Clarke ni a Roberts”. El investigador Dave Clarke siempre había estado en la sombra hasta que en la última fase del proceso de desclasificación se convirtió en una persona clave en la elaboración de las conclusiones sobre los documentos desclasificados. El compañero de
Clarke, Joe McGonagle, comenta que “en reconocimiento a su experiencia y a su dedicación al tema, fue nombrado especialista-asesor por The Nacional Archives”. En el 2005 se confirma oficialmente la existencia del Proyecto Conding (nombre en clave de Secret UK Eyes Only). Hasta entonces todo eran especulaciones. Es un proyecto encargado por el MoD a expertos para realizar un informe secreto sobre ovnis, también conocidos como UAP (Fenómeno Aéreo No Identificado). El informe viene a decir que la existencia de los UAP es indiscutible. Tan solo se hicieron once copias de este dossier de 460 páginas. Una vez que la FOIA se encuentra completamente activa a partir del 2007, el MoD informa que hará públicos los miles de tediosos documentos que recogen varias décadas de avistamientos en el Reino Unido.El 14 de mayo de 2008, a través de los Archivos Nacionales Británicos, se pusieron a disposición del público los primeros informes desclasificados por el Ministerio de Defensa británico (MoD). Incluye casos comprendidos entre los años 1978 y 1987.



0 comentarios:
Publicar un comentario